Blefaroplastia - Centro Oftalmológico Dr. Medín Catoira

icono-nombre_web
Vaya al Contenido

Blefaroplastia

CENTRO DE OJOS DE CEUTA
Centro Oftalmológico Dr. Medín


SEGURIDAD INCREMENTADA FRENTE
COVID 19

Dr. Juan Medín Catoira - Dr. Hugo Medín Medín
BLEFAROPLASTIA ESTETICA
La blefaroplastia con PLASMAGE se puede definir como un tratamiento de párpados no invasivo que mejora la función anormal, reconstruye deformidades, o realza la apariencia. Puede ser reconstructiva o cosmética (estética).

  • La blefaroplastia con PLASMAGE corrige la deficiencia visual causada por:
  • Dermatocalasia, que incluye piel sobrante sintomática que cae sobre las pestañas superiores (pseudoptosis) y dermatocalasia inducida quirúrgicamente tras una reparación de ptosis.
  • Blefaroptosis adquirida, que puede ser resultado de estiramiento, dehiscencia o desinserción de la aponeurosis del elevador.
  • La blefaroptosis aponeurótica se conoce habitualmente como ptosis involutiva en pacientes en los que los cambios anatómicos están relacionados con la edad.
  • Ptosis de cejas, que supone que hay una caída de las cejas de forma que el exceso de tejido invade el párpado superior

El plasma generado por la ionización del gas crea una sublimación del tejido superficial que provoca un efecto lifting. Las bolsas bajo los ojos no se pueden tratar.

plasmage plasma fraccionado
QUE ES PLASMAGE ?
Plasmage es un equipo diseñado para médicos con certificación médica (CE medical) y resultados probados clínicamente. De hecho está siendo utilizado por los mejores profesionales del sector médico estético y dermatológico.

Gracias a la ionización de los gases presentes en el ambiente, Plasmage crea un arco eléctrico de fácil aplicación que permite llegar a las zonas en las que difícilmente pueden utilizarse otros métodos para tratar los tejidos de la piel.

Algunas de las principales ventajas de Plasmage frente a otros tratamientos son las siguientes:

  • Es el primer instrumental de plasma fraccionado y no ablativo ofreciendo una excelente oportunidad a la piel para que ésta mantenga su temperatura sin sobrecalentamiento.
  • Es práctico, cómodo, preciso y, sobre todo, muy seguro.
  • A diferencia de la radiofrecuencia, la retracción lograda es de carácter permanente.
  • Es un tratamiento indoloro y no tiene efectos secundarios.
  • Cuenta con varias modalidades de fraccionamiento energético con el objetivo de tratar todos los tipos de pieles.
  • Evita la hiperpigmentación cutánea en zonas estratégicamente situadas como el entrecejo, la frente, los pómulos o el surco nasogeniano.
  • En comparación a la blefaroplastia común, Plasmage es un método menos invasivo, con escasas o nulas consecuencias para el paciente y con resultados excelentes.
  • Es más económico que la cirugía convencional y que el tradicionalmente conocido como “lifting de los ojos”.

Tras la aplicación del Plasmage, es habitual que aparezcan algunas costras que se curan fácilmente con crema antibiótica. De igual forma, es imprescindible no tomar el sol en los primeros meses para evitar la hipopigmentación.
PLASMAGE
TRATAMIENTO MEDICO
Plasmage es un dispositivo médico de microcirugía no invasiva de clase IIb que cumple con los requisitos de la Directiva 93/42 / CEE y sus posteriores enmiendas y es utilizado exclusivamente por médicos con formación profesional.
BLEFAROPLASMA
Plasmage es capaz de generar plasma a través de una descarga eléctrica que comienza cuando la punta se está acercando lo suficientemente a la piel sin tocarla. Se utiliza en afecciones donde existen dificultades a la hora de aplicar métodos como láser o unidades radioquirúrgicas.
TRATAMIENTO TOXINA BOTULINICA - BOTOX PERIOCULAR
La toxina botulínica es una neurotoxina producida por la bacteria clostridium botilinum que puede ser aplicada en la actualidad en oftalmología para el tratamiento del estrabismo, las parálisis oculomotoras, blefaroespasmos, y tratamientos estéticos palpebrales.

El principal mecanismo de acción de la toxina botulínica, limitada al nivel local de la infiltración, es el bloqueo de la liberación de acetilcolina a nivel de la terminación presináptica de las sinapsis neuronales, dando lugar a una quimiodenervación de carácter reversible con un efecto que puede durar de varias semanas a meses.

El efecto de la toxina comienza a apreciarse a partir de las 48-72 horas de su aplicación, alcanzando su punto máximo en las primeras 4 semanas.

UTILIZACION EN OFTALMOLOGIA
  • Blefaroespasmo esencial.
  • Blefarotic.
  • Entropion espástico.
  • Retracción palpebral en pacientes con hipertiroidismo.
  • Parálisis oculomotora.
  • Nistagmus.
  • Estrabismo no restrictivo.
           
UTILIZACION EN ESTETICA PALPEBRAL
  • Arrugas del entrecejo.
  • Arrugas en la frente.
  • Arrugas en patas de gallo.

La aplicación de toxina es un acto exclusivamente médico. Ningún otro profesional está capacitado para inyectarla con finalidad estética. Este tratamiento no tiene resultados matemáticos, por lo que se debe realizar una revisión entre los 10 y 15 días posteriores al tratamiento, y puede precisar un retoque. La duración de los efectos es variable y depende de cada persona y de sus características faciales, formas de mover la cara, tipo de piel, edad, ser hombre o ser mujer. La duración habitual del efecto oscila entre los 3 meses y 6 meses, siendo normal el repetir el tratamiento cada 4 a 5 meses, antes de que desaparezca completamente el efecto.

Como todo tratamiento, la utilización de toxina bolutínica presenta contraindicaciones que deben ser tenidas en cuenta antes de su aplicación:

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS:
  • edad.
  • embarazo.
  • lactancia.
  • intervenciones previas de suspensión sobre la musculatura frontal
  • enfermedades neuromusculares como la miastenia grave, el Síndrome de Eaton- Lambert o la esclerosis lateral amiotrófica (enfermedad de Lou Gehrig)
  • infecciones o dermatosis en la zona de la inyección
  • tratamiento con fármacos que pueda potenciar el efecto de la toxina botulínica (aminoglucósidos, tetraciclinas, penicilamina, quinina, calcioantagonistas, benzodiazepinas, éter, betabloqueantes, sulfato de magnesio o quinina)
  • pacientes alérgicos a la albumina o algún ingrediente de la fórmula de TB-A, también deben evitar el tratamiento
  • desaconsejable el uso en paciente con expectativas poco reales, o psicológicamente inestables.
             
CONTRAINDICACIONES RELATIVAS:
  • ingesta de antiagregantes
  • ingesta de antiepilépticos, psicofármacos, preparados hormonales, medicamentos cardiovasculares, corticosteroides, digitales, reserpina, antituberculosos.
  • intervención de cirugía estética en las zonas a ser tratadas.
  • laxitud de la lamela palpebral inferior.
  • parálisis previa del VII par.
  • necesidad de utilización de la mímica facial en las actividades cotidianas (políticos, actores, cantantes…)
         

CONTACTENOS
Conozca más sobre nuestros servicios o realice su consulta para recibir información
ENCUENTRENOS

Dirección:
Centro de Ojos de Ceuta
Dr. Juan Medín Catoira
Dr. Hugo Medín Medín
Paseo de las Palmeras 8, portal A, 1º A
51001 - CEUTA

+34 956 51 76 51
+34 638 56 35 26



Regreso al contenido